Identificación del perfil de aprendizaje autónomo del estudiante mediante la presentación de la matriz solicitada en la instrucción de la actividad  y su reflexión personal.

 

Página 129 del libro: Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición).

Perfil del Aprendiz Autónomo

Reflexionar sobre el tipo de aprendizaje que se da en cada uno

Actitud hacia el aprendizaje

 

Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha establecido

Mi disciplina debe ajustarse según el tiempo, ya que trabajo, estudio, tengo familia, proyectos etc, Y a veces no logro cumplir mi programación

Hábitos de estudio: nivel de organización de los elementos de trabajo, presencia de un método para tareas y trabajos

Mis hábitos de estudios deben fortalecerse cada vez más, pero está la disposición para querer lograrlo.

Nivel de compromiso frente a la superación de sus errores o equivocaciones en el estudio

Mi compromiso es total frente a todas mis actividades requeridas para el logro de mi aprendizaje.

Realización de planes de recuperación y búsqueda de la ayuda que requiera

Siempre estoy a la vanguardia de lograr métodos eficaces que me ayuden al crecimiento personal.

 

Propuesta de Plan de trabajo:

Dentro de mis planes de trabajo está lograr nuevos métodos de estudio

Realizar agenda diaria de compromisos con las diversas actividades