2. Esquema de representación con el procedimiento a seguir de las diferentes técnicas de expresión oral (en grupo).

Técnicas de Expresión Oral

Los seres Humanos para comunicarnos utilizamos dos pilares de la comunicación, uno de ellos es  la Palabra y  el otro los gestos del cuerpo.
Trasmitimos nuestros pensamientos, y nuestras ideas mediante la palabra, utilizando nuestra voz, y sabemos que al expresarnos oralmente requerimos de  una adecuada preparación.
A continuación detallamos como transmitimos mediante estos dos pilares de la comunicación.
 
            1.       La comunicación por medio de la Palabra.
 
a)      La Voz, cuando nos dirigimos verbalmente a un auditorio requerimos que sea una voz fuerte, clara y precisa.
b)      El Volumen y entonación. Se dice que La voz es tan importante que con ella podemos literalmente  atrapar o seducir al público asistente, por lo cual debemos ejercitarla y cuidarla adecuadamente.
c)       La Articulación de la voz: el uso de la voz es imprescindible para trasladar nuestros mensajes al auditorio y hacerlo bien es indispensable para que esa comunicación sea eficaz.
Saber hablar en público debería ser una  asignatura en todas las carreras, ya que siempre estamos trasmitiendo nuestros pensamientos e ideas. Recordemos a Aristóteles cuando dijo: “Exponer una idea es tan importante como la idea misma” 
 
          2.       Gestos del cuerpo
a)      Los brazos. No mantener los brazos cruzados es importante porque emite una idea de aburrimiento y desgana, pero al articular las manos y brazos al hablar siguiendo el dialogo estimula al público a querer escuchar al expositor
b)      El caminar o pasearse en el auditorio, esto es un buen síntoma para que el público no se quede dormido, porque con la vista ellos siguen al expositor hasta dónde camina y esto mantiene alerta al público.
 
c)      La mirada. No solamente las palabras y la expresión corporal,  son importantes para lograr mantener la atención del público y para persuadir a la audiencia, también la mirada constituye parte importante de una oratoria elocuente y de una buena exposición.
Por los ojos o la mirada de una persona podemos darnos cuenta si esta persona está triste, alegre, nerviosa, hasta incluso podemos saber cuándo una persona está hablando una mentira.
Al hablar en público la mirada puede revelar si el orador está seguro de lo que dice y aún si él mismo cree lo está diciendo. 
El público por los ojos del orador percibe  confianza y seguridad  o timidez y nerviosismo.
Podemos decir que la mirada es el espejo del interior del orador, por no decir como dice el refrán “que los ojos son el espejo del Alma”